domingo, 28 de febrero de 2010

LA GALGA PACENSE AJERA SE PROCLAMÓ CAMPEONA DE ESPAÑA


La galga, que es propiedad del rejoneador Joao Moura, se impuso en las dos carreras de la final a Muleta, de Madrid.

La galga pacense Ajera se proclamó hoy, 27 de febrero, campeona de España después de vencer a Muleta, de Madrid, en la final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, que se ha disputado desde el 12 de febrero en el corredero toledano de Canillas Altas, en Rielves. Más de 4.000 personas se dieron cita en la zona reservada para público por la organización.


Ajera se impuso en las dos carreras disputadas con Muleta. Los jueces determinaron en las dos carreras que Ajera era acreedora de la victoria en una dura pugna de las dos galgas finalistas.


Tras finalizar las carreras, el polideportivo de Gerindote acogió el acto de entrega de trofeos e imposición de manteletas ante un millar de aficionados que apoyaron a sus galgas. A continuación, la Federación Española de Galgos celebró la tradicional comida de clausura del campeonato, con la que también se da por finalizada la temporada galguera 2009-2010.


Ajera es una hembra barcina oscura. Nacida el 29 de marzo de 2008. Campeona del Subgrupo III de Extremadura. Su propietario es don Joao Romao de Moura y sus representantes son don Claudio Sánchez Nogales y don Mariano de Diego Villagrán. Para llegar a la fase final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, en Extremadura ha corrido cuatro carreras, con una duración de seis minutos y 14 segundos. Allí ganó a los galgos representantes de Imprevisto, San Benito San Blas y El Estribo. En la fase final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, eliminó a Curra, de Virgen de la Veguilla, de Valladolid; Cigala, de La Campiña, de Cádiz; Sabela, de Arco de Hita, de Guadalajara; Máxima, de El Lebrel Fugaz, de Sevilla; y Muleta, de Pego Alto, de Madrid. Para ser campeona de España ha corrido 17,20 minutos de carrera -14 carreras (tres nulas)- en la fase final.

Fotos y texto: FEG

La extremeña "Ajera", digna campeona de España.

Artículo publicado hoy en el diario ABC, edición de Toledo.

JOSÉ REYES CALERORIELVES Domingo , 28-02-10.

Ayer concluyó el LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, la Copa de S.M. El Rey ante unos 4.000 espectadores que se desplazaron, en una desapacible mañana, hasta el corredero de «Canillas Alta» en Rielves, para presenciar la final, donde las perras madrileña «Muleta» y la extremeña «Ajera» se disputaban la copa, manteleta y corbata con los colores de la enseña nacional. Después de dos carreras válidas, resultó merecidamente vencedora «Ajera».
Se enganchó con cierta demora y también tardó en levantarse la primera liebre más de media hora. Sin embargo, en el primer punto en la disputa, se pudo comprobar la calidad de Muleta y Ajera. Interesante carrera, donde los aficionados jaleaban a su galgo preferido. Según pasaban los segundos, el galgo de Joao Maura imponía su fuerza y al final, con un crono de 1,24 minutos, los tres jueces con buen criterio, determinaron que el vencedor había sido Ajera que portaba corbata blanca. La decisión fue acertada, aunque entre los aficionados madrileños, lo aceptaban con aspavientos.

Una vez finalizado el descanso preceptivo, de nuevo engancharon y el segundo punto fue un calco del primero, aunque con la adversidad de no poder ser visionada la prueba por los miles de aficionados en los monitores instalados en la carpa, al impedirlo la orografía del terreno. Los escasos segundos que pudo verse la carrera por el circuito de televisión, daba la sensación que se imponía Muleta, aunque los jueces que presencian todo el desarrollo de la carrera que duró, 1,07 determinaron que el ganador era Ajera. Con este veredicto se había proclamado, después de 16 años, nuevamente un galgo extremeño campeón de España.

Una gran bronca

Como ya ha informado ABC, la representante de Madrid, «Muleta» es una perra castellano-manchega, precisamente de Casarrubios del Monte por este motivo, había sobre el corredero rielveño cientos de aficionados de este municipio de Toledo, que no tuvieron mejor idea que lanzar piedras y barro a los exultantes aficionados extremeños que portaban banderas autonómicas y pancartas, así como a los jueces. Al final se pudo controlar la situación, pero persistieron los insultos hacia los propietarios de «Ajera», el rejoneador portugués, Joao Maura y el quintanés, Claudio Sánchez.

Pasada una hora de la finalización de la final, tuvo lugar en el pabellón «Rodrigo de la Fuente» de Gerindote la entrega de trofeos, a cargo de los federativos encabezados por el presidente de la FEG, carlos Sanz y los vicepresidentes. Sebastián Callejón y Julián Morales, a los galgos semifinalistas, los andaluces: Talavante y Máxima, así como al subcampeón y vencedor: Muleta y Ajera.

Todavía en el recinto cubierto gerindotano, la irascibilidad de los aficionados de Casarrubios del Monte persistía, lanzaban toda clase de improperios hacía los dueños del Ajera y los aficionados pacenses del municipio de Quintana de la Serena, que en todo momento supieron estar a la altura y optaron no entrar en provocaciones.

En la localidad de Santa Olalla tuvo lugar, una vez finalizada la entrega de trofeos, la comida de «hermandad», donde Carlos Sanz desaprobó la actitud de estos «aficionados intolerantes» y pidió una gran ovación para Joao Maura. El aplauso fue cerrado y continuó el ágape. como tiene que ser entre los aficionados al bello deporte del galgo en campo.

jueves, 25 de febrero de 2010

Torrijos acoge mañana el acto institucional de la FEG

JOSÉ REYES CALERO RIELVES Jueves , 25-02-10.
Con motivo del Campeonato de España, la Federación de Galgos celebrará un acto institucional en Torrijos, donde personalidades y aficionados reciben menciones especiales, placas y distinciones por las diferentes trayectorias en esta apasionante modalidad deportiva.
Además, se aprovecha la ocasión, para agradecer la colaboración de estamentos administrativos, Cuerpos de Seguridad del Estado, así como del voluntariado de Cruz Roja y Protección Civil, entre otros.
Por la premura de tiempo, este acto no se ha podido llevar a cabo hasta ahora. En la reunión de los federativos, encabezada por el presidente nacional, Carlos Sanz, se ha decidido que el acto institucional tendrá como escenario el auditorio del palacio de Pedro I, en Torrijos y está programado para mañana, viernes, a las 20.30 horas.
Plan de Registro
Por otro lado, la Federación Española de Galgos, después de condenar el robo de la galga «Tizona III», -que el pasado sábado corrió los octavos de final-, en el área de servicio de Villacastín (Segovia), ha puesto en funcionamiento el Plan de Registro de Galgos, que lleva implícito los datos genéticos (ADN), lo que dificulta que cualquier descendiente de la perra pueda ser inscrita en competiciones federadas.
Los aficionados y federativos continúan mirando al cielo. Las intensas lluvias caídas son el mayor quebradero de cabeza que tiene la organización del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, la copa del Rey, que se disputa desde el pasado día 12, en el corredero de la finca «Canillas Altas», en Rielves. Hoy, a partir de las 10.00 horas, comenzarán los prolegómenos de las semifinales, cuyo emparejamiento es «Talavante» (Andalucía) contra «Muleta» (Madrid) y «Máxima» (Andalucía) frente a «Ajera» (Extremadura).
Hoy se utilizará de nuevo la zona donde está instalada la carpa con el circuito de televisión.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Andalucía, Extremadura y Madrid optan a la final del Campeonato de Galgos





JOSÉ REYES CALERO RIELVES Miércoles , 24-02-10.

Los galgos andaluces «Talavante» y «Máxima», junto a la perra extremeña «Ajera» y la madrileña «Muleta» disputarán en mañana jueves la semifinal del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, la copa del Rey, al superar en la mañana de ayer, a sus contrincantes «Gladietor», «Golfa», «Sabela» y «Chupona». El presidente de la Federación Española de Galgos, Carlos Sanz, pudo asistir ayer por primera vez al campeonato. La semifinal tendrá lugar a partir de las 9.00 horas de mañana.


Mal se presentaba la jornada, la lluvia descargó con mucha intensidad en las horas previas y a escasos minutos del comienzo -una vez finalizados los reconocimientos veterinarios y las cuestiones burocráticas-, de nuevo diluvió sobre el corredero de Canillas Altas. No se pudo hacer la presentación de los galgos, aún así, a lo largo de la mañana se reunieron unos 1.500 aficionados.


Todo se ponía en contra, los aficionados tenían dificultades con los vehículos para acceder por los caminos al lugar. Sin embargo, jueces, cargos técnicos, galgos y traillero conforman la mano, acompañado por varias decenas de jinetes.


Se tardó en enganchar y cuando se consiguió, en la collera formada por las galgas andaluzas «Golfa» y «Máxima» se contabilizó el primer punto nulo. Posteriormente, con un crono de 1, 11 y 1.55, «Máxima» consiguió clasificarse.


La expectación subió cuando engancharon «Chupona» de Castilla-La Mancha y la madrileña «Muleta», una de las favoritas, sin embargo en el primer punto la perra de Yuncler supero con creces a «Muleta». No obstante, la madrileña logró empatar (1,25) y más tarde, en la carrera más larga de la jornada (2,16) los jueces con buen criterio declaron vencedor a Muleta.
Los dos únicos perros que permanecían en la collera, los andaluces «Gladietor» y «Talavante», aunque corrieron una carrera nula, más tarde deleitaron a los aficionados. Se impuso el perro de Los Palacios en ambos puntos. (1.52 y 2.15).


En el duelo entre castellanos manchegos y extremeños, aunque la perra alcarreña, «Sabela» lo dio todo, se encontró con «Ajera», que según avanzaba la competición tenía más fuerza. Los dos puntos fueron contabilizados para la perra del rejoneador Joao Maura.


Una vez finalizadas las colleras, tuvo lugar el sorteo que ha emparejado a «Muleta», de Madrid, contra «Talavante», de Andalucía; y a «Máxima», de Andalucía contra «Ajera», de Extremadura.


Como ya informó ABC, el presidente de la Federación Española de Galgos, Carlos Sanz, por asuntos personales, no había podido presenciar carrera alguna de este «accidentado» campeonato. Ayer agradeció a Castilla-La Mancha y en especial a su presidente, Julián Morales, el árduo e intenso trabajo que han realizado en los últimos días para que todo haya funcionado tan bien.


El vallisoletano, afincado en la ciudad de Ávila, también manifestó que «la calidad de las liebres ha hecho posible que los octavos de final y semifinales, se hayan podido solventar en dos jornadas, a pesar de las lluvias torrenciales que hemos presenciado».

Galgos en campo.

En las rastrojeras del entorno de la localidad de Rielves se celebran estos días, con dificultades climatológicas que ofrecen compás de espera en la programación de las carreras, la presente edición del Campeonato de España de Galgos en Campo. En los principios, la prueba debería haber tenido lugar en los correderos de Andalucía, pero como la lluvia se ha empleado a fondo por aquellos lares, anegando los campos, pues se traslada a territorio toledano el certamen que ya se encuentra en el apartado de las semifinales.
El espectáculo cinegético de dos galgos desplegando su fogosidad e ímpetu tras la orejuda que defiende la vida con el apoyo de su velocidad, cuenta con una afición fiel y multitudinaria que siempre acude con entusiasmo para presenciar la calidad de sus galgos favoritos.
El reglamento es muy estricto, ya que la carrera debe ser limpia, sin alteraciones en el envite perseguidor que pueda beneficiar a los canes, y cuando alguno de ellos no se somete a las normas, por cansancio o estar resabiado en estos menesteres, los jueces a caballo eliminan de inmediato al que adultere, buscando ventajas, la seriedad del certamen.
A veces, la liebre suele encontrar el perdedero que posibilita su salvación ante el aliento de los galgos que la persiguen, pero también en ocasiones, el ataque final de un perro entregado en el despliegue de sus facultades, se lleva en la boca la rabona que no estuvo inspirada para salir airosa del lance. Pero la presa tiene siempre la oportunidad de poder salvarse, porque es más ágil para poner distancia con sus adversarios naturales, introduciendo variantes en la carrera a su favor que despistan y agotan a los competidores.
Y cuando las rastrojeras están encharcadas por la lluvia, como ahora ocurre, el mínimo peso de la liebre la permite prácticamente volar sobre el terreno, mientras que los perros pierden prontitud y energías cuando sus patas afrontan el barro de los correderos. Esto es un deporte de ennoblecidas características, que permite el seguimiento de virtudes altamente competitivas, donde a la celeridad en la huida de la pieza, se une el ardor de dos perros que salen de la collera como relámpagos, una vez que el silbato del juez ordena al soltador dejarlos libres, para la aventura emocional donde sobresalen los mejores.
Por ello, si puede y el tiempo ayuda, dénse una vuelta por los correderos de «Canillas Altas» en Rielves, para poder disfrutar de la verdad de un contienda que deja huella en los mejores recuerdos deportivos.

martes, 23 de febrero de 2010

SORTEO SEMIFINALES DEL LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS COPA DE S.M. EL REY

El sorteo de cuartos de Final del LXXII Campeonato de España de Galgos, celebrado al termino de la jornada de hoy sábado, ha dejado los siguientes emparejamientos:

PRIMERA COLLERA:

* Muleta de Madrid

* Talavante de Sevilla



SEGUNDA COLLERA

* Maxima de Sevilla

* Ajera de Badajoz

MAXIMA, MULETA, TALAVANTE Y AJERA SE CLASIFICAN PARA LA SEMIFINAL



PRIMERA COLLERA: GOLFA CADIZ - MAXIMA SEV

* Primera Carrera: Carrera Nula 52 segundos

* Segunda Carrera: Carrera Válida 1:11. Punto Máxima

* Tercera Carrera: Carrera Válida 1:55. Punto Máxima

CLASIFICADA PARA SEMIFINAL MAXIMA


SEGUNDA COLLERA: CHUPONA ALB - MULETA MAD

* Primera Carrera: Carrera válida: 2:03 minutos Punto Chupona

* Segunda Carrera: Carrera válida: 1:25 Punto Muleta

* Tercera Carrera: Carrera válida: 2:16 Punto Muleta

CLASIFICADA PARA SEMIFINALES MULETA DE MADRID

TERCERA COLLERA: TALAVANTE SEV - GLADIATOR SEV

* Primera Carrera: Carrera Nula 43 segundos

* Segunda Carrera: Carrera Válida 1:52 . Punto Talavante

* Tercera Carrera: Carrera válida 2:16. Punto Talavante amonestado/Descalificado Gladiator

CLASIFICADO PARA SEMIFINALES TALAVANTE DE ANDALUCIA



CUARTA COLLERA: AJERA BADAJOZ- SABELA GUADALAJARA

* Primera Carrera: Carrera Válida 1:43 minutos punto Ajera

* Segunda Carrera: Carrera Válida 2:02. Punto Ajera

CLASIFICADA PARA SEMIFINAL AJERA

lunes, 22 de febrero de 2010

Los cuartos de final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo se disputarán mañana

Los accesos se realizarán por la travesía de Rielves, debido a que las condiciones meteorológicas han obligado a cambiar la zona del corredero a cazar

La Federación Española de Galgos (FEG) ha decidido cambiar la zona del corredero de Canillas Altas, en Rielves, a cazar en los cuartos de final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, que se celebrarán mañana, martes 23 de febrero, debido a las condiciones meteorológicas de los últimos días, que han empeorado el estado del terreno donde han corrido las anteriores fases. Las cuatro colleras en liza se disputarán en una zona más arenosa del corredero, que ha soportado mejor las últimas lluvias caídas en la localidad toledana. Por esta cuestión, el acceso del público, cargos técnicos y participantes mañana se realizará por la travesía de Rielves de la carretera N-403 (Toledo-Ávila).

Ningún descendiente de Tizona III podrá participar en una competición oficial de la FEG



Nota de prensa de la FEG en relación con el robo de Tizona III.

La galga vallisoletana fue robada cuando regresaba a su domicilio del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey

La Federación Española de Galgos (FEG) condena de forma rotunda el robo de Tizona III, la galga vallisoletana que fue sustraída en un área de servicio de la localidad segoviana de Villacastín cuando sus propietarios se detuvieron en su viaje de vuelta del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, que se celebra en la localidad toledana de Rielves. Hechos como el acaecido el pasado sábado son los que deben desaparecer del mundo galguero y sus autores, detenidos y juzgados ante los tribunales como responsables de un delito de robo, no de una falta como está tipificado hasta ahora el robo de galgos.

Pero con el robo de Tizona III, se pondrá en marcha el funcionamiento del Plan de Registro e Identificación de Galgos promovido por la FEG. La Federación Castellana y Leonesa de Galgos (FCyLG) realizó la prueba de ADN a Tizona III en la fase previa del LXXII Campeonato de España, por lo que su información genética será introducida en el Plan de Registro e Identificación y Tizona III será inscrita como progenitora a nombre de su legítimo propietario, José Antonio Pérez Rincón, de Pedrajas de San Esteban. De esta forma, ningún descendiente de la galga vallisoletana podrá ser inscrita en una competición oficial de la FEG , ya que se revelará la procedencia del galgo inscrito y sus responsables tendrán que responder acerca del animal. Este proceso se repetirá a partir de ahora con todos los lebreles que figuren en el plan y sean robados por los delincuentes.

Este caso es una de las innumerables ventajas del Plan de Registro e Identificación de Galgos de la FEG , un ambicioso proyecto para que todos los galgos que participen en una competición oficial estén perfectamente controlados y las líneas genéticas de cría se depuren en pos de una mejora del galgo de campo en España.

domingo, 21 de febrero de 2010

Roban a Tizona III en un área de servicio de Villacastín (Segovia)

Información facilitada por Galgomanía.com.

La lacra del robo de galgos no deja un descanso a la familia galguera. Hoy, 20 de febrero, sobre las nueve de la noche, unos desconocidos robaron a la galga Tizona III, de Monte San Esteban, de Valladolid, en un área de servicio ubicado en la A-6 a su paso por la localidad segoviana de Villacastín, según pudo saber galgomania.com. La perra, que regresaba junto a sus propietarios, desde el corredero de Canillas Altas, de Rielves, donde había sido eliminada en los octavos de final del LXXII Campeonato de España por doble amonestación frente a Gladiator, fue sustraida cuando sus dueños hicieron un descanso para tomar un café en la citada área de servicio. Los ladrones forzaron el vehículo y robaron la perra, que había demostrado en el campeonato tener una cualidades físicas excepcionales, aunque estaba sucia.

Según señaló José Antonio Pérez Rincón, propietario de la galga robada, a RTVCYL "estos chorizos y sinvergüenzas, casi con seguridad, nos han seguirnos desde que salimos desde el mismo corredero de Toledo hasta donde hicimos la primera parada. Fue en Villacastín, como pudo haber sido en nuestra propia casa. Tenían en mente quitarnos la galga y así ha sido. No hemos visto a nadie, ni sospechado de ningún coche, pero está claro que sabían a qué venían". En el mismo lugar del suceso, José Antonio Pérez efectuó una llamada a la Guardia Civil para comunicar el robo y aportar toda la documentación pertinente sobre la galga, número de microchip y otos datos que le fueron requeridos por la Benemérita. En cualquier caso, esta misma mañana de domingo el galguero iba a presentar una denuncia en el cuartel de la Guardia civil de la localidad vallisoletana de Íscar. Ante este robo, el primero que ha sufrido el aficionado vallisoletano, el secretario de la Federación Española de Galgos, Juan Carlos Ramos, señalaba que "nosotros seguimos requiriendo a la Guardia Civil que intensifiquen la vigilancia sobre nuestros perros y que sigan adelante en busca de las tramas y organizaciones dedicadas al robo de galgos. También pretendemos que de una vez por todas el robo de perros pase a ser catalogado por la Ley como un delito y que se castigue con dureza. Esto será fundamental, como va a ser la puesta en marcha del Libro del Registro de Galgos que la Federación Española está potenciando y a punto de sacar adelante".

SORTEO CUARTOS DE FINAL DEL LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS COPA DE S.M. EL REY

PRIMERA COLLERA:

* Golfa de Cadiz

* Maxima de Sevilla


SEGUNDA COLLERA

* Chupona de Albacete

* Muleta de Madrid


TERCERA COLLERA

* Talavante de Sevilla

* Gladiator de Sevilla

CUARTA COLLERA:

* Ajera de Badajoz

* Sabela de Guadalajara

LOS OCTAVOS DE FINAL DEL LXXII CAMPEONATO DE RSPAÑA DE GALGOS EN CAMPO SE RESOLVIERON EN UNA JORNADA

Para cuartos de final, que se celebrarán el martes, hay clasificadas cuatro lebreles de Andalucía, dos de Castilla-La Mancha, uno de Madrid y uno de Extremadura.

El corredero toledano de Canillas Altas, en Rielves, acogió hoy, 20 de febrero, los octavos de final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey. La jornada fue fructífera, ya que se resolvieron las ocho colleras en liza, cuando estaba previsto que continuaran mañana domingo. Al final del día, consiguieron su pase a los cuartos de final Chupona, de Albacete; Muleta, de Madrid; Talavante, de Sevilla; Máxima, de Sevilla; Golfa, de Cádiz; Gladiator, de Sevilla; Ajera, de Badajoz; y Sabela, de Guadalajara.


El corredero, en el que se dieron cita alrededor de 6.000 personas, tuvo un terreno blando a primeras horas de la mañana, pero según transcurrió la jornada oreó, debido al viento y al sol, y se transformó en una alfombra para la disputa de las carreras de galgos. En total, hubo 22 carreras, de las que cinco fueron nulas por falta de tiempo.


Al final del día de carreras, se procedió al sorteo de las colleras de cuartos de final, quedando los emparejamientos de la siguiente forma: Golfa, de Cádiz, contra Máxima, de Sevilla; Chupona, de Albacete, contra Muleta, de Madrid; Talavante, de Sevilla, contra Gladiator, de Sevilla; y Ajera, de Badajoz, contra Sabela, de Guadalajara.

PRIMERA COLLERA:

* Artemisa de Toledo

*Chupona de Albacete

Primera Carrera: 21 segundo. Nula
Segunda Carrera: 53 segundos. Nula Amonestada/Descalificada Artemisa.
Tercera Carrera: 2:37 carrera válida con exento.
Cuarta Carrera: 1:03 carrera válida con exento.

CLASIFICADA PARA CUARTOS DE FINAL CHUPONA

SEGUNDA COLLERA:

* Escorpio de Toledo
* Muleta de Madrid

Primera Carrera: 1:47 carrera válida punto Muleta, Amonestado Escorpio
Segunda Carrera: 1:06 carrera válida punto Muleta, Amonestado /Descalificado Escorpio.

CLASIFICADA PARA CUARTOS DE FINAL MULETA


TERCERA COLLERA:

* Estrella de Toledo
* Talavante de Sevilla

Primera Carrera: 25 segundos carrera Nula
Segunda Carrera: 1:28 carrera válida Punto Talavante. Amonestada Estrella
Tercera Carrera: 58 segundos. Punto Talavante. Amonestada/Descalificada Estrella.

CLASIFICADA PARA CUARTOS DE FINAL TALAVANTE

CUARTA COLLERA:

* Maxima de Sevilla

* Valiente de Ciudad Real


Primera Carrera: 1:01 carrera válida. Punto Máxima Amonestado/Descalificado Valiente
Segunda Carrera: 1:24 carrera válida con exento.

CLASIFICADA PARA CUARTOS DE FINAL MAXIMA

QUINTA COLLERA:

* Chispa de Sevilla
* Golfa de Cádiz

Primera Carrera: 39 segundos carrera Nula
Segunda Carrera: 1:37 carrera válida Punto Golfa
Tercera Carrera: Carrera Nula. Cada perro engalga con una liebre
Cuarta Carrera: 1:25 carrera válida . Punto Chispa
Quinta Carrera: 1:09 carrera válida. Punto Golfa

CLASIFICADA PARA CUARTOS DE FINAL GOLFA.

SEXTA COLLERA:

* Gladiator de Sevilla
* Tizona de Valladolid

Primera Carrera: 1:57 carrera válida. Amonestados los dos Galgos.
Segunda Carrera: 1:55 carrera válida. Punto Gldiator. Amonestada/Descalificada Tizona

CLASIFICADO PARA CUARTOS DE FINAL GLADIATOR.

SEPTIMA COLLERA:

* Cigala de Sevilla
* Ajera de Badajoz

Primera Carrera: 10 segundo carrera Nula.
Segunda Carrera: 1:30 carrera válida. Punto Ajera
Tercera Carrera: 1:47 carrera válida Punto Ajera

CLASIFICADA PARA CUARTOS DE FINAL AJERA.

OCTAVA COLLERA:

* Sabela de Guadalajara
* Mariposa de Badajoz

Primera Carrera: 2:06 carrera válida. Punto Sabela Amonestada Mariposa.
Segunda Carrera: 1:13 carrera válida. Punto Sabela Amonestada/Descalificada Mariposa

CLASIFICADA PARA CUARTOS DE FINAL SABELA.

Información facilitada por la FEG

jueves, 18 de febrero de 2010

Los octavos de final se vuelven a aplazar hasta el sábado

J. R. CALERO RIELVES Jueves , 18-02-10.
La Junta Directiva de la Federación Española de Galgos (FEG) decidió en la mañana de ayer, sobre el corredero, un nuevo aplazamiento de los octavos de final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, debido a que las últimas lluvias caídas en el corredero toledano de Canillas Altas, en Rielves, han hecho que el terreno no esté apto para celebrar la máxima competición galguera de España.
De esta forma, el Campeonato de España se retomará el próximo sábado, 20 de febrero, y continuará el domingo, 21 de febrero. Después, y según vaya evolucionando la meteorología se realizarán las citaciones para cuartos de final, semifinales y final.
La Junta Directiva de la FEG, que estaba presidida por los dos vicepresidentes,Julián Morales (CLM) y Sebastián Vallejón (AND), este último restablecido de una angina de pecho, ha tomado esta decisión para preservar el espectáculo para el público y que el Campeonato de España se lleve a cabo en un corredero en óptimas condiciones para la disputa de las carreras de octavos de final, circunstancia que no estaba garantizada si hubiera realizado en el día de hoy... Con el aplazamiento hasta el sábado, la FEG pretende que el terreno- finsa canillas Alta- absorba el agua acumulada y el corredero vuelva a ser una alfombra, como se encontraba en la fase preliminar.

miércoles, 17 de febrero de 2010

EL SABADO 20 DE FEBRERO SE CORRERA PRIMERA JORNADA DE OCTAVOS

Comunicado de la FEG:

Esta mañana la organización del Cto ha visitado nuevamente el corredero Canillas Altas en Rielves para comprobar su estado y ha decidido reanudar el cto el próximo sábado con la celebración de la fase de octavos.

La Federación Española de Galgos (FEG) ha decidido en el día de hoy, miercoles 17 de febrero después de visitar nuevamente el corredero Canillas Altas en Rielves , comenzar el próximo sábado 20 de Febrero la fase de octavos de final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S. M. el Rey.


La organización ha valorado todos los datos en el propio campo, con el objetivo de ofrecer un corredero con garantía, donde, tanto las liebres como los galgos no vean mermadas sus posibilidades por el mal estado del terreno, los cargos técnicos puedan cabalgar en las mejores condiciones posible y los aficionados puedan disfrutar de los servicios de la Carpa como los video-paneles, bar, stands con productos galgueros, etc.


La organización siente las molestias que esta situación pueda haber causado a los aficionados con estos cambios obligados, y espera que este temporal remita pronto para poder seguir con la celebración del cto. .


En cuanto a las fechas para las siguientes rondas, en principio quedan condicionadas al comportamiento del temporal en los próximos días. Tan pronto como se fijen de forma oficial os mantendremos informados

martes, 16 de febrero de 2010

Suspensión octavos de final Miércoles 17 febrero.

La jornada de octavos de final prevista para el miércoles 17 de febrero ha sido suspendida por la organización, debido al mal estado del corredero de Canillas, por efecto de la adversa climatología durante estos días.

La citación para los participantes y el público en general es el jueves 18 de febrero a las 9 horas.

lunes, 15 de febrero de 2010

Doce galgos acceden a octavos de final en el corredero de Rielves

Artículo publicado en Latribunadetoledo.es
La jornada de ayer contó con una gran expectación y cerca de 6.000 espectadores, mientras que hoy se completará el cuadro del torneo
latribunadetoledo.es

Fructífera. Así se puede considerar la segunda jornada de dieciseisavos de final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de SM el Rey, celebrada ayer, 13 de febrero, en el corredero toledano de Canillas Altas, en la localidad de Rielves, ante más de 6.000 personas. Una cifra que superó las expectativas de la propia organización del evento. Y es que, si el viernes, en la jornada inaugural, fueron más de 3.000 los espectadores que acudieron a ver la competición al recorrido, ayer se duplicó la cifra coincidiendo con el inicio del fin de semana, cuando se decidirá el nombre del galgo campeón de España.
Así las cosas, en esta segunda jornada lograron su clasificación a los octavos de final un total de 12 galgos, mientras que, para hoy, 14 de febrero, quedan pendientes dos colleras.
Por un lado, está la que tienen que disputar Hana contra Máxima, mientras que Garra y Artemisa se verán las caras para conseguir la última de las plazas en la lista de octavos de final. Artemisa es una galga toledana que en la primera carrera fue amonestada y en la segunda consiguió ganar. Sin embargo, será hoy cuando los espectadores conozcan qué animal es el que accede de forma definitiva a la siguiente fase de la competición y que, por lo tanto, peleará por la gloria.
Ayer consiguieron su clasificación para la siguiente ronda, la de octavos de final, Sabela, de Guadalajara; Tizona III, de Valladolid; Estrella, de Toledo; Cigala, de Cádiz; Talavante, de Sevilla; Valiente, de Ciudad Real; Gladiator, de Sevilla; Escorpio, de Toledo; Mariposa, de Cáceres; Chispa, de Sevilla; Ajera, de Badajoz; y Muleta, de Madrid.
La jornada estuvo marcada por la abundancia de liebres, que en su mayoría han dado el punto, obteniendo mejores tiempos que en la jornada inaugural, por lo que el público asistente ha podido ver carreras vistosas. Y es que, la jornada del viernes no fue tan fructífera de animales. Entre los participantes se encontraba el famoso rejoneador portugués Joao Moura.
Ha sido una eliminatoria muy igualada donde se han podido ver interesantes carreras cercanas al minuto y medio, con un gran nivel de lebreles.
Además, el tiempo volvió a acompañar y, pese al frío reinante en el corredero de Canillas Altas, en Rielves, el tiempo acompañó en todo momento, permitiendo contemplar un buen número de carreras que demostraron una calidad técnica.

Dos accidentes. En la parte negativa, hay que destacar dos percances a dos jinetes. Al primero, un experimentado galguero, un caballo le ha dado una coz en la pierna, mientras que la propietaria de la galga Hana, de Albacete, se ha caído de su montura en plena carrera y ha tenido que ser hospitalizada en el Virgen de la Salud de la capital regional

Castilla La Mancha cuela cinco galgos en octavos de final.

J. R. CALERO RIELVES Domingo , 14-02-10
Excelente día de galgos, ayer, en la finca «Canillas Altas», donde más de 6.000 personas presenciaron la segunda jornada del Campeonato de España de Galgos en Campo.
Por el momento, cinco perros de Castilla-La Mancha (Sabela, Estrella, Chupona, Valiente y Escorpio) se han clasificado para octavos de final, junto a los andaluces Cigala, Golfa, Talavante, Gladiator y Chispa. Mientras que los extremeños mantienen en competición a Mariposa y Ajera. También están la perra madrileña Muleta y la castellanoleonesa Tizona III.
Segunda jornada
Hoy se correrán los dos únicos puntos que quedan para finalizar la fase preliminar, donde Hana y Artemisa, de Castilla La Mancha, tienen como oponente a las andaluzas Máxima y Garra.
Muchas y buenas son las liebres que estamos viendo en este campeonato, sin poder olvidar las fechas del calendario, época poco propicia para los perros y rabonas.
No obstante, el desarrollo de la competición. así como la labor de los jueces está siendo muy satisfactoria y, sobre todo, la gran deportividad que se observa en el corredero, donde hay una masiva afluencia de aficionados andaluces, extremeños y castellanos leoneses, especialmente vallisoletanos.
En cuestión de unas cuatro horas, la jornada de ayer se truncó aciaga fuera del plano competitivo. Un hombre sufrió un infarto al mediodía, siendo trasladado a un centro hospitalario de la capital regional. Poco después, uno de los jinetes que iban en la mano, José Alonso, «El Callo», propietario del galgo Valiente, sufrió la coz de un equino y tuvo que ser hospitalizado. Al parecer sufre rotura de masa muscular y tibia.
Y, como no hay dos sin tres, pasada las 16.00 horas, la amazona francesa Nicole, propietaria del perro Hana, cayó del caballo y tras ser inmovilizada fue evacuada al hospital.
El presidente de la Federación Territorial de Galgos y alcalde de Gerindote, Julián Morales, estaba contrariado con tanto infortunio. Morales tiene que ejercer como máximo representante federativo, puesto que el otro vicepresidente nacional, Sebastián Vallejón (Territorial de Andalucía), ha sufrido una angina de pecho y el presidente nacional, Carlos Sanz, tiene a un familiar hospitalizado.

domingo, 14 de febrero de 2010

Dieciseisavos de final. Campeonato de España.

Información suministrada por la FEG.
Fructífera se puede considerar la segunda jornada de dieciseisavos de final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, celebrada hoy, 13 de febrero, en el corredero toledano de Canillas Altas, en Rielves, ante más de 6.000 personas. En esta jornada han logrado su clasificación a los octavos de final 12 galgos, mientras que para mañana, 14 de febrero, quedan pendientes dos colleras. Hoy han conseguido su clasificación a octavos de final Sabela, de Guadalajara; Tizona III, de Valladolid; Estrella, de Toledo; Cigala, de Cádiz; Talavante, de Sevilla; Valiente, de Ciudad Real; Gladiator, de Sevilla; Escorpio, de Toledo; Mariposa, de Cáceres; Chispa, de Sevilla; Ajera, de Badajoz; y Muleta, de Madrid.

El día ha estado marcado por la abundancia de liebres, que en su mayoría han dado el punto, obteniendo mejores tiempos que en la jornada inaugural, por lo que el público asistente ha podido ver carreras vistosas.

En la parte negativa, están dos percances a dos jinetes. A uno, experimentado galguero, un caballo le ha dado una coz en la pierna, mientras que la propietaria de la galga Hana, de Albacete, se ha caído de su montura en plena carrera y ha tenido que ser hospitalizada en la capital toledana.

PRIMERA COLLERA

* Sevillana, de Extremadura

* Sabela, de Guadalajara


Primera carrera: 47 segundos. Nula
Segunda carrera: 1:37 minutos. Punto para Sabela.
Tercera carrera: 2:07 minutos. Punto Sabela Amonestada Sevillana

PASA A OCTAVOS SABELA (Guadalajara)

SEGUNDA COLLERA

* Cosquilla, de Toledo

* Tizona III, de Valladolid

Primera carrera: 32 segundos, Nula
Segunda carrera: 2,22 minutos. Punto para Tizona III. Retirada Cosquilla por prescripción veterinaria.
Tercera carrera: 1:37 minutos. Carrera válida con un Exento

PASA A OCTAVOS TIZONAIII (Valladolid)

TERCERA COLLERA

* Estrella, de Toledo.
* Tizona, de Madrid.

Primera carrera: 21 segundos. Nula.
Segunda carrera: 12 segundos. Nula.
Tercera Carrera: 39 segundos. Nula
Cuarta Carrera: 1:36 minutos . Punto Estrella
Quinta Carrera: 2:07 minutos. Punto Extrella, amonestada Tizona

PASA A OCTAVOS ESTRELLA (TOLEDO)

CUARTA COLLERA

* Cata, de Valladolid.

* Chupona, de Albacete.

Primera carrera: 1,08 minutos. Punto para Chupona.
Segunda carrera: 1,11 minutos. Punto para Chupona,

PASA A OCTAVOS CHUPONA (Albacete)

QUINTA COLLERA

* Cigala, de Sevilla.

* Campera, de Toledo.

Primera carrera: 20 segundos. Nula.
Segunda carrera: 1,28 minutos. Punto para Cigala, amonestada Campera.
Tercera Carrera: 1:04 minutos. Punto Cigala, amonestada Campera.

PASA A OCTAVOS CIGALA(Sevilla)

SEXTA COLLERA

Cecilia, de Madrid.
Golfa, de Cádiz.

Primera carrera: 1,08 minutos. Punto para Golfa.
Segunda carrera: 1,15 minutos. Punto para Golfa.

PASA A OCTAVOS GOLFA (Cadiz)

SÉPTIMA COLLERA

* Silvina, de Valladolid.

*Talavante, de Sevilla.


Primera carrera: 1,05 minutos. Punto para Talavante.
Segunda carrera: 18 segundos. Nula.
Tercera carrera: 1:25 minutos. Punto Talavante.

PASA A OCTAVOS TALAVANTE (Sevilla)


OCTAVA COLLERA


* Paquita, de Andalucía.

* Valiente, de Ciudad Real.

Primera carrera: 1,09 minutos. Punto para Paquita, amonestado Valiente.
Segunda carrera: 1,55 minutos. Punto para Valiente.
Tercera Carrera: 1:30 minutos. Punto para Valiente.

PASA A OCTAVOS VALIENTE (Toledo)


NOVENA COLLERA

* Hana, de Albacete.

* Máxima, de Sevilla.


Primera carrera: 1,01 minutos. Punto para Hana.
Segunda carrera: 1:47 minutos. Punto para Maxima. Amonestada Hana.
Tercera carrera: 34 segundos- Nula
Cuarta Carrera: 39 segundos - Nula

PENDIENTE RESOLVERSE

DÉCIMA COLLERA

* Macarena, de Valladolid.

* Gladiator, de Sevilla.


Primera carrera: 1,44 minutos. Amonestada Macarena.
Segunda Carrera: 2:06 minutos. Punto para Gladiator. Amonestada Macarena - Descalificada
PASA A OCTAVOS GLADIATOR (Sevilla).


UNDÉCIMA COLLERA

Escorpio, de Toledo.

Triana, de Andalucía.


Primera Carrera: 51 segundos - Nula
Segunda Carrera: 57 segundos. Punto para Escorpio
Tercera Carrera: 54 segundos - Nula
Cuarta Carrera: 1:40 minutos. Punto Escorpio

PASA A OCTAVOS ESCORPIO (Toledo)

DUODÉCIMA COLLERA

* Mariposa, de Badajoz.

* Montera, de Valladolid.


Primera carrera: 1,06 minutos. Punto para Mariposa.
Segunda Carrera: 1:24 minutos. Punto Mariposa

PASA A OCTAVOS MARIPOSA (Badajoz)


DÉCIMOTERCERA COLLERA

* Garra, de Sevilla.

* Artemisa, de Toledo.

Primera carrera: 1,21 minutos. Punto para Garra, amonestada Artemisa.
Segunda Carrera: 1:04 minutos. Punto para Artemisa.
PENDIENTE RESOLVERSE

DÉCIMOCUARTA COLLERA

* Chispa, de Andalucía.

* Fresca, de Madrid.

Primera carrera: 1,56 minutos. Punto para Fresca.
Segunda Carrera: 2:29 minutos. Punto Chispa, amonestada Fresca.
Tercera Carrera: 1:10 minutos. Punto Chispa

PASA A OCTAVOS CHISPA (Andalucia)

DÉCIMOQUINTA COLLERA

* Curra, de Valladolid.

* Ajera, de Badajoz.

Primera carrera: 1,01 minutos. Punto para Ajera.
Segunda Carrera: 1:37 minutos. Punto Curra
Tercera Carrera: 1:10 minutos. Punto Ajera

PASA A OCTAVOS AJERA (Badajoz)

DÉCIMOSEXTA COLLERA

Malacabeza, de Andalucía.

Muleta, de Madrid.

Primera carrera: 28 segundos. Nula.
Segunda Carrera: 58 segundos. Punto Muleta
Tercera Carrera: 1:16 minutos. Punto Muleta

PASA A OCTAVOS MULETA (Madrid)

Vídeo Sorteo octavos de final.

lunes, 8 de febrero de 2010

Campeonato de España de Galgos.

Nota informativa de la Federacion Española de Galgos:

El corredero del Cercón de Rielves, en la provincia de Toledo, será el escenario del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, después de que la Federación Española de Galgos (FEG) hay logrado un acuerdo con la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que haga una excepción a la veda, que se inició hoy.

Las fechas previstas se mantendrán, salvo el acto de presentación, que se suspende debido a la cercanía de la fecha señalada

El corredero del Cercón de Rielves, en la provincia de Toledo, será el escenario del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, después de que la Federación Española de Galgos (FEG) haya logrado un acuerdo con la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que haga una excepción a la veda, que se inició hoy.


De esta forma, el Campeonato de España se celebrará en las fechas previstas en el calendario, con la única salvedad de que se suspende el acto de presentación debido a la imposibilidad de llevar a cabo todos los preparativos necesarios para que la gala inaugural sea un éxito. Por lo tanto, la competición comenzará el próximo viernes, 12 de febrero, con los dieciseisavos de final, que se prolongarán el sábado, día 13, y el domingo, día 14. El miércoles, 17 de febrero, y jueves, 18 de febrero, tendrán lugar los octavos de final. Los cuartos de final se celebrarán el domingo, día 21 de febrero. Las semifinales se correrán el miércoles, 24 de febrero, mientras que la gran final se llevará a cabo el sábado, día 27 de febrero.

lunes, 1 de febrero de 2010

Copa Diputación Albacete 2010


Golondrina, del Club Santa Quiteria se proclamó campeona de la II Copa Diputación de Albacete que se disputó en el Coto de La Gineta, en una sensacional jornada de caza.

Golondrina con sus propietarios posando con el trofeo de campeones.

Agradecer a Javier Martínez, de Galgomanía por la cesión de las fotografías.