Mostrando entradas con la etiqueta reglamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reglamento. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2009

Hablando de galgos

Artículo de ABC aparecido ayer en la Sección Toledo.

JOSÉ REYES CALERO.GERINDOTE. La Federación de Galgos de Castilla-La Mancha, que preside el alcalde de Gerindote, Julián Morales, celebró ayer una jornada técnica para jueces, cronometradores y todo los cargos técnicos.

La Federación de Galgos de Castilla-La Mancha, que preside el alcalde de Gerindote, Julián Morales, celebró ayer una jornada técnica para jueces, cronometradores y todo el personal federativo que participará en las competiciones deportivas que determinarán, a partir de noviembre, los ejemplares participantes en el Campeonato de España de Galgos en Campo. Éste se desarrollará en Sevilla del 7 al 23 de enero de 2010.

El Comité de Técnico de la federación territorial -integran por Diego Sánchez (Albarreal de Tajo), Juan Pérez (Mocejón), Miguel Ángel Ñunez (Cobeja), José Blanco (Oropesa) y Roberto Ruiz (Yuncler)- fueron los encargados de aleccionar y debatir con los más de 70 cargos técnicos, procedentes de las provincias castellanos manchegas, que se congregaron en el salón social polivalente del Ayuntamiento de Gerindote.

Entre los acuerdos adoptados por esta multitudinaria asamblea cabe destacar que el 16 de octubre, en el restaurante el Mirador de la Sagra a las 20, 30 horas, tendrá lugar el sorteo del campeonato de Castilla La Mancha.

Morales, que también ostenta el cargo de vicepresidente de la Federación Española,quedó muy satisfecho por la participación en la jornada, donde cada vez son más jóvenes los aficionados de esta modalidad deportiva, la más galardonada de las provincias de Toledo y de Castilla La Mancha a escala nacional

miércoles, 22 de octubre de 2008

Los pañuelos.


Foto Jaci, de Gremios.
Cuando los jueces dan por finalizada la carrera, y sin poder hablar ni juntarse para intercambiar opiniones, salvo la del Cronometrador a efectos del tiempo (salvo en el caso de que a un sólo juez, haya designados jueces adjuntos) y deberán entregar la tarjeta con su valoración de la misma al Comisario.
Este, a la voz de ¡pañuelos! ordenará a los jueces que los muestren con el resultado de la carrera, lo hacen público.
Vamos a recordar según dispone el Reglamento de carreras de campo, cual es la forma correcta de exhibir el resultado:

Art. 106.-

1.- Al terminar cada carrera, cada Juez expondrá su decisión, desplegando los pañuelos de la
siguiente forma:

- Punto: Pañuelo blanco o rojo, según el galgo ganador, en la mano derecha.

- Empate: Pañuelo verde en la mano derecha.

- Nula: Pañuelo amarillo en la mano derecha.

- Punto a exento: Pañuelo rojo y blanco en la mano derecha.

- Amonestación: Pañuelo amarillo y negro, junto con pañuelo rojo o blanco, o rojo y blanco en la mano izquierda, y en la derecha pañuelo del color del galgo no amonestado o, en su caso, pañuelo amarillo.
En caso de doble amonestación, sin pañuelo en mano derecha.

- Descalificación: Pañuelo negro, junto con pañuelo rojo o blanco, o rojo y blanco en la mano
izquierda
, y en la derecha pañuelo del color del galgo no descalificado o, en su caso, pañuelo
amarillo.
En caso de doble descalificación, sin pañuelo en mano derecha.

En el caso de amonestación de un galgo y descalificación del otro , la amonestación irá en la mano derecha y la descalificación en la izquierda.

2.- Para el cómputo de pañuelos en las puntuaciones, amonestaciones o descalificaciones será necesaria la mayoría de Jueces, si fueran tres; de no darse mayoría se interpretará como diversidad de criterios.

3.- Los Jueces mantendrán desplegados los pañuelos hasta llegar a “la mano”.

Para tomar su decisión no recurrirá a ningún asesoramiento, salvo el del Cronometrador correspondiente a los efectos del tiempo invertido y el de sus adjuntos si lo considera oportuno y tan sólo en lo referente a la parte de la carrera que pudiera no haber visto.

martes, 21 de octubre de 2008

¿En qué se basan los jueces?

Foto: Jaci, de Gremios.

El Reglamento de carreras de galgos en campo, especifica tajantemente los criterios que debe tener en cuenta el juez para emitir su veredicto.

Algunas veces, todos hemos oido en el cerro, en la mano, e incluso a propietarios cosas como que "su perro ha estado más tiempo en liebre" lo que clarifica la ignorancia de esa persona respecto del Reglamento, y explica muchas discusiones que se producen en un campeonato.


Vamos a hacer un repaso a la manera de puntuar que recoge el Reglamento, que siempre viene bien refrescar la memoria a todos.


Bases de juicio para emitir el fallo


Art. 103.- Para apreciar el valor del esfuerzo realizado por cada galgo, el Juez hará un balance de puntos de acuerdo con la escala que se indica a continuación, de la cual deberá también deducirse ciertas concesiones especificadas y sanciones.


Art. 104.- Los puntos de la carrera se computarán en la siguiente forma:


a) Velocidad. Uno, dos o tres puntos, según el grado de velocidad.
b) Resistencia. Que se apreciará con uno, dos o tres puntos, según el grado mayor o menor de
resistencia demostrado.
c) Pase. Tres puntos si se efectúa en línea recta o por derecho y cuatro si lo hace por el círculo
exterior.
d) Alcance. De uno a dos puntos, teniendo en cuenta si la liebre corre en contra o a favor de
querencia y si el alcance ha sido o no consecuencia de otro anterior del galgo contrario.
e) Guiñada. Medio punto cuando ésta obedezca a la presión del galgo; si ésta no existiera, no se
puntuará.
f) Muerte. De cero a dos puntos, teniendo en cuenta si la liebre corre en contra o a favor de querencia y si la muerte se ha efectuado por derecho o ha sido o no consecuencia de una presión o alcance anterior del galgo contrario.

En la aplicación de esta escala, el Juez de campo dispone de la máxima amplitud de facultades para valorarlas circunstancias o incidencias de la carrera y la influencia de las mismas en la actuación de cada galgo.