Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2009

El frosio de la Cervera

Artículo publicado en su blog de Periodista Digital por Antonio Pérez Henares, periodista alcarreño y portavoz de la Real Federación Española de Caza.
"Tita Cervera, supuesta baronesa, ha encabezado una pantomima de grupúsculos ecologistas radicales contra el maltrato animal que ha insultado a los cazadores, galgeros y en general a todo el medio agrario de Castilla-la Mancha. Entre sus peticiones están la de prohibir la caza con galgo y , de postre, proponen un bocot a los productos castellano-manchegos. Este es un artículo un poco salido de madre, un algo furioso pero que esa señora se nos venga por nuestras tierras con tales embajadas es para mandarla a tomar ....
Señora Cervera, presunta baronesa Thyssen, cuyo título no tiene ningún reconocimiento oficial ni legal en el reino de España, es usted simplemente un “somarro”. Un braguetazo con un anciano le ha dado para aparentar lo que no es en las revistas del corazón, pero ni por su trayectoria ni por sus obras le da para insultar a los castellamanchegos ni a los cazadores, ni a los muchas decenas de miles que somos ambas cosas. Su última patochada es para mandarla a hacer de “Chita” del Tarzán a Cabañeros aunque se le aconseja tener cuidado con los buitres. Y se sale fuera con que no sea a ella a quien de verdad le echemos los galgos.
Hay canallas que asesinan galgos (no esa estúpida y atroz cifra , negada mil veces por el Seprona, que sueltan por todos los micrófonos, pero en realidad nos sobra con un caso y no hay otro deseo que poner a esos miserables ante el juez y en un banquillo) , también hay canallas que abandonan sus mascotas al borde de las carreteras o malnacidos que queman gatos. Contra todos ellos estamos. Pero venirse a criminalizar a un colectivo por el que la propia raza canina existe y prolifera es para de entrada llamarle ignorante y aprovechada de salida. Promover por ello un boicot a nuestros productos es para prohibirle a ella pisar más por nuestra tierra.
Esos tipos pretenden, so pretexto de defender al galgo, es prohibir la caza más popular y humilde y como resultado , si lograran su despropósito, conseguir la extinción de una raza especializadísima a lo largo de los siglos y hasta de los milenios. En su desvarío hasta llegaron a decir un día que el grupo socialista había presentado una proposición en el Congreso. Resultó ser falsa. Un diputado verde, un supertransfuga de media docena de partidos, llamado Garrido y que también acabó por traicionar al PSOE, montó el engaño que tuvo que ser desmentido con urgencia por el propio Rubalcaba, entonces portavoz parlamentario.
La sandez de la proposición era inenarrable. Se afirmaba la peligrosidad de los galgos contra multitud de especies, entre otras boberias. Pero vamos a la falsa baronesa metida , tras andar encadenándose vestida de Dior a los árboles de la Castellana, a talibán ecologista con los grupúsculos mas oscuros y hasta delictivos (a algunos se les señala como “liberadores” de especie exógenas, lease visón americano , destructores de las autóctonas) nativas) . La Cervera quiere ser algo así como una princesa verde y venir a dar lecciones a esos pobres patanes agrarios que somos las gentes que viven en estas tierras. Pues mire señora. Cualquiera de los galgeros a los que ha vilipendiado tiene más categoría, más “clase” y más dignidad que usted. Cualquiera de esos a los que considera usted zafios Sanchos (si es que ha leído el Quijote, lo que dudo) es más honorable que toda su fortuna y títulos. No es usted ni Ducinea ni Quijote. Lo que es usted es un frosio.
"

El galgo ese cazador nato.

Publicado ayer en ABC Toledo por José Ponos, quien habitualmente viene reconociendo a los galgos y a los galgueros y la línea que defendemos de que la mayoría de los maltratos son de perros robados y demuestra conocer el mundillo de la caza con galgos en campo. Olé por él.
"El galgo es un animal bello y estilizado que, dicen, procede de los tiempos de los faraones egipcios, y que goza de mucho ambiente en los espacios cazadores de las amplias rastrojeras de la España de interior. Suele ser cariñoso y pacífico, y tan sólo saca a relucir su instinto depredador cuando inicia la persecución tras la liebre que es principal objetivo de sus inquietudes cinegéticas.
En Toledo suman número, porque existe una sana afición hacia estos canes que se preparan para competir en las diferentes pruebas de la especialidad al aire libre. Criar un buen galgo, con opciones al título, cuesta muchos sinsabores y dinero, porque deben ser entrenados y alimentados adecuadamente para que por velocidad se alcen con la victoria, una vez que se sueltan de la traílla al ser descubierta la rabona en el limpio horizonte.
Los galgos de calidad también son protegidos por sus dueños, porque al mínimo descuido intervienen los amigos de lo ajeno y los roban, para uso y disfrute en aquellas fincas donde les apetece furtivear a la mínima de cambio. Y estos ladrones, una vez sacado el producto y la rentabilidad del perro en la captura de orejudas, pues los hacen desaparecer para no dejar huella de su paso por las manos de los malhechores.
El auténtico aficionado mima al perro que cría con las máximas atenciones, y como pasa a formar parte de la familia, difícilmente es cruel con él, aunque haya perdido velocidad y corazón para ganar títulos y competiciones. Se le suele destinar a la reproducción, donde se cotizan espléndidamente los cachorros de estos soberbios animales. Y si no hubiera destacado en el intento, pues se convierte en un compañero que ayuda a pasar momentos agradables con su cercanía.
Los que en una actitud hostil y vergonzante ahorcan a los galgos cuando ya no les interesa, suelen ser en la mayoría de los casos los mismos que les robaron en su día, para sacarles el máximo rendimiento en sus correrías de furtivos, y de ahí que no pueda considerarse por igual a todos aquellos aficionados que aman la belleza del galgo y al que suelen proteger hasta el fin de sus días, y tratar de compararlos con los «sinvergüenzas que no tienen corazón», según denuncia la baronesa Thyssen, Carmen Cervera.
La autoridad especializada conoce muy bien quienes practican la eliminación de los canes cuando ya no les sirven, pero es difícil pillarlos en el momento de ejecutar su muerte y reunir las pruebas suficientes para que sean puestos ante la justicia. Pero conviene destacar que mientras unos maltratan a los galgos, otros les cuidan, porque el perro de ojos tristes se deja querer sin pedir nada a cambio.
Volviendo la vista atrás, uno recuerda a un pintor suizo, Gamper Aroldo, que vivía en Toledo y que solía moverse por la geografía urbana embutido en una capa, teniendo como fiel compañero de correrías a una galga negra de nombre «Brujas»."

jueves, 26 de marzo de 2009

Galgueros contra el maltrato.

Así titula hoy el diario La Crónica de Guadalajara, en la que se reproduce íntegramente el comunicado de esta Federación que les hizimos llegar, en orden a aclarar el contenido de la comparecencia de la Baronesa Thyssen ante el Presidente manchego, José María Barreda.
También el La Tribuna de Albacete han publicado en la sección de opinión el comunicado como Carta abierta a Tita Cervera.
Enhorabuena a estos periódicos por dejar expresarnos a las dos partes.
En cuanto tenga noticia de otros medios que hayan publicado, os lo hago llegar.