Mostrando entradas con la etiqueta final. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta final. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2010

LA GALGA PACENSE AJERA SE PROCLAMÓ CAMPEONA DE ESPAÑA


La galga, que es propiedad del rejoneador Joao Moura, se impuso en las dos carreras de la final a Muleta, de Madrid.

La galga pacense Ajera se proclamó hoy, 27 de febrero, campeona de España después de vencer a Muleta, de Madrid, en la final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, que se ha disputado desde el 12 de febrero en el corredero toledano de Canillas Altas, en Rielves. Más de 4.000 personas se dieron cita en la zona reservada para público por la organización.


Ajera se impuso en las dos carreras disputadas con Muleta. Los jueces determinaron en las dos carreras que Ajera era acreedora de la victoria en una dura pugna de las dos galgas finalistas.


Tras finalizar las carreras, el polideportivo de Gerindote acogió el acto de entrega de trofeos e imposición de manteletas ante un millar de aficionados que apoyaron a sus galgas. A continuación, la Federación Española de Galgos celebró la tradicional comida de clausura del campeonato, con la que también se da por finalizada la temporada galguera 2009-2010.


Ajera es una hembra barcina oscura. Nacida el 29 de marzo de 2008. Campeona del Subgrupo III de Extremadura. Su propietario es don Joao Romao de Moura y sus representantes son don Claudio Sánchez Nogales y don Mariano de Diego Villagrán. Para llegar a la fase final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, en Extremadura ha corrido cuatro carreras, con una duración de seis minutos y 14 segundos. Allí ganó a los galgos representantes de Imprevisto, San Benito San Blas y El Estribo. En la fase final del LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey, eliminó a Curra, de Virgen de la Veguilla, de Valladolid; Cigala, de La Campiña, de Cádiz; Sabela, de Arco de Hita, de Guadalajara; Máxima, de El Lebrel Fugaz, de Sevilla; y Muleta, de Pego Alto, de Madrid. Para ser campeona de España ha corrido 17,20 minutos de carrera -14 carreras (tres nulas)- en la fase final.

Fotos y texto: FEG

La extremeña "Ajera", digna campeona de España.

Artículo publicado hoy en el diario ABC, edición de Toledo.

JOSÉ REYES CALERORIELVES Domingo , 28-02-10.

Ayer concluyó el LXXII Campeonato de España de Galgos en Campo, la Copa de S.M. El Rey ante unos 4.000 espectadores que se desplazaron, en una desapacible mañana, hasta el corredero de «Canillas Alta» en Rielves, para presenciar la final, donde las perras madrileña «Muleta» y la extremeña «Ajera» se disputaban la copa, manteleta y corbata con los colores de la enseña nacional. Después de dos carreras válidas, resultó merecidamente vencedora «Ajera».
Se enganchó con cierta demora y también tardó en levantarse la primera liebre más de media hora. Sin embargo, en el primer punto en la disputa, se pudo comprobar la calidad de Muleta y Ajera. Interesante carrera, donde los aficionados jaleaban a su galgo preferido. Según pasaban los segundos, el galgo de Joao Maura imponía su fuerza y al final, con un crono de 1,24 minutos, los tres jueces con buen criterio, determinaron que el vencedor había sido Ajera que portaba corbata blanca. La decisión fue acertada, aunque entre los aficionados madrileños, lo aceptaban con aspavientos.

Una vez finalizado el descanso preceptivo, de nuevo engancharon y el segundo punto fue un calco del primero, aunque con la adversidad de no poder ser visionada la prueba por los miles de aficionados en los monitores instalados en la carpa, al impedirlo la orografía del terreno. Los escasos segundos que pudo verse la carrera por el circuito de televisión, daba la sensación que se imponía Muleta, aunque los jueces que presencian todo el desarrollo de la carrera que duró, 1,07 determinaron que el ganador era Ajera. Con este veredicto se había proclamado, después de 16 años, nuevamente un galgo extremeño campeón de España.

Una gran bronca

Como ya ha informado ABC, la representante de Madrid, «Muleta» es una perra castellano-manchega, precisamente de Casarrubios del Monte por este motivo, había sobre el corredero rielveño cientos de aficionados de este municipio de Toledo, que no tuvieron mejor idea que lanzar piedras y barro a los exultantes aficionados extremeños que portaban banderas autonómicas y pancartas, así como a los jueces. Al final se pudo controlar la situación, pero persistieron los insultos hacia los propietarios de «Ajera», el rejoneador portugués, Joao Maura y el quintanés, Claudio Sánchez.

Pasada una hora de la finalización de la final, tuvo lugar en el pabellón «Rodrigo de la Fuente» de Gerindote la entrega de trofeos, a cargo de los federativos encabezados por el presidente de la FEG, carlos Sanz y los vicepresidentes. Sebastián Callejón y Julián Morales, a los galgos semifinalistas, los andaluces: Talavante y Máxima, así como al subcampeón y vencedor: Muleta y Ajera.

Todavía en el recinto cubierto gerindotano, la irascibilidad de los aficionados de Casarrubios del Monte persistía, lanzaban toda clase de improperios hacía los dueños del Ajera y los aficionados pacenses del municipio de Quintana de la Serena, que en todo momento supieron estar a la altura y optaron no entrar en provocaciones.

En la localidad de Santa Olalla tuvo lugar, una vez finalizada la entrega de trofeos, la comida de «hermandad», donde Carlos Sanz desaprobó la actitud de estos «aficionados intolerantes» y pidió una gran ovación para Joao Maura. El aplauso fue cerrado y continuó el ágape. como tiene que ser entre los aficionados al bello deporte del galgo en campo.

miércoles, 13 de enero de 2010

Final Copa Diputación Toledo 2010.

El próximo sábado 16 de enero se disputarán las semifinales y la final de la Copa Diputación de Toledo 2010 en la finca "El Espinar" de Villasequilla.

Los galgos clasificados son:
- Luna, de Bonanza.
- Peregrina, de Dehesa Calaña.
- Chabola, de La Guardia Lucero.
- Gitana, de Los Niños de Torrijos.

Asimismo se correrán dos colleras del campeonato infantil de galgos. Si hubiera más de cuatro clubes inscritos, se realizará a sorteo entre todos.

Una vez finalizada la jornada de caza, y tras la entrega de trofeos a los campeones y subcampeones, tendrá lugar la clásica comida campera con la que se da por finalizada la temporada de galgos manchega.

martes, 22 de diciembre de 2009

lunes, 21 de diciembre de 2009

Final 20 de diciembre grupos 6 a 9.






Grupo 6. Campera, con collar blanco representante del Club Raña de Villarejo, contra Peregrina, con rojo de Dehesa Calaña.



La collera que se atascó. Hasta siete sueltas de traílla hicieron. Empezó ganando un punto Peregrina, para, a última hora de la tarde, en la mejor carrera del día, en 3,30 empatar Campera.
Hoy lunes han desempatado en El Espinar, con una nula, y una carrera válida, que le da el pase a Campera al nacional. Enhorabuena a Andrés, Miguel Angel, Bauti y Eduardo, y como no a Ramiro y sus hijos por esa finalista.


Grupo 7. Collar blanco para Piragua, de Galgueros de Fuensalida y rojo para Sabela, de Arco de Hita.

Varias carreras nulas para ambas perras, antes de que Piragua se adelantase con tres pañuelos blancos. En la siguiente suelta, en una emocionante carrera se decidió el título a favor de Sabela, al ondear los tres jueces la amonestación para Piragua, que ya arrastraba otra de una fase anterior.Enhorabuena a la perra y a la numerosa afición alcarreña que se desplazó hasta Mora.

Como siempre, felicitar a Cipri padre e hijo, a Ramón y a su magnífico equipo, por estar siempre en las finales.



Grupo 8. Collar rojo para Cojilla, de Las Chicas y collar blanco para Lleida, de Los Parrales. Esta fue la final que más rapidamente se decidió, ya que con dos carreras válidas y una sóla nula, Cojilla decidió el título y el pase al Nacional.

Felicidades para Toni, Guillermo, Lute y toda la gente de Ontígola, y a los finalistas Emilio, Fernando y todo su equipo; otro año será.



Grupo 9. Collar rojo para Escorpio, macho representante de Los Sánchez, y collar blanco para Mariposa, de Martín Tron. Primer punto para el macho, y tras una carrera nula, se volvió a adjudicar el segundo punto que le otorgaba el billete para Écija.
Felicitar a Diego y David, a Aniano y a toda su gente.
Dar la enhorabuena por llegar hasta aquí a Pedro Montes (padre e hijo), José Montes, a Luismi y Abraham Corpa.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Avance Final Grupos 1-5. 19 diciembre.






Enganche de la primera collera, Grupo 1 de Albacete. Con pañuelo rojo Torera, de Los Rosales, y con blanco Chupona, de Rambla del Conde.
Chupona se ha clasificado en dos carreras claras, donde los tres jueces han puntuado a blanco en ambas ocasiones. Enhorabuena a Luis Miguel, a Yolanda, a Abraham y a todo su equipo.
CAMPEONA CHUPONA, DE RAMBLA DEL CONDE.

Asimismo enhorabuena a los propietarios de Torera por llegar hasta aquí.




Enganche de la segunda collera, Grupo 2 de Albacete. Con pañuelo rojo, Curra de La Cueva, y con pañuelo blanco Jana, de Villegas. Se ha impuesto la perra negra de Villegas tras desempatar. Enhorabuena a Nichole, a Rafael y a Tomás González. Asimismo, felicitar a Tomás, a Juan y a su equipo por criar tan digna finalista.

CAMPEONA JANA, DE VILLEGAS.






Enganche de la tercera collera, Grupo 3. Pañuelo blanco para Bandera de Las Cárcavas y pañuelo rojo para Morantita, de Borox. En la primera carrera en la que salieron cada una con una liebre, y tras una nula empalmaron las dos perras. Posteriormente ganó el primer punto Morantita.
La fatalidad se ha cebado con estas finalistas, que tras muchos esfuerzos realizados se han parado las dos, por lo que no hay campeón de este subgrupo.
Al nacional irá "Artemisa", de la Sociedad El Canto, en calidad de semifinalista.
Un fuerte abrazo a Zarín, Luismi, Félix... y a Javi, Antonio y compañía.
(Pedir perdón a Pedro, el soltador por "cortarle" la cabeza, pero es la mejor foto que disponíamos).



Enganche de la cuarta collera, Grupo 4. Con rojo Valiente del club Casanueva, contra Carlota, representante de El Bosque, con blanco. Hasta ahora, además de dos carreras nulas, en el desempate se ha proclamado campeón Valiente. Enhorabuena a Juan y Domingo Hernández, a Juanma y su gente. Por supuesto, felicitar a Antonio y a su hijo Damián por criar esa gran finalista.
CAMPEÓN VALIENTE, DE CASANUEVA.



Por último, en el Grupo 5, disputan la final Estrella de Virgen de la Vega, con rojo, contra Chabola de La Guardia Lucero con blanco. Lleva un punto Estrella, y dos carreras nulas, una por tiempo y otra por diversidad de pañuelos. Finalmente ha sido retirada la perra Chabola por lesión.
Felicitar nuevamente a Luis Miguel, Yolanda y Abraham, así como a los finalistas, Román y su equipo.
CAMPEONA ESTRELLA, DE VIRGEN DE LA VEGA.

lunes, 9 de febrero de 2009

Rubia, campeona de la Copa Diputación de Albacete.

Rubia, del club Santa Mónica de Balazote, ha inscrito su nombre como primera campeona de la Copa Diputación de Albacete de Galgos en Campo, al haber vencido en la final disputada el domingo, 8 de febrero, en el corredero de Casa Tente.
Rubia derrotó a Tarzán, macho representante del club Los Chascos, en las dos carreras que se disputaron. En la primera liebre, Rubia, que fue finalista del subgrupo I de Castilla-La Mancha, consiguió el primer punto después de superar a Tarzán con un pase por derecho y permanecer el resto dle tiempo en liebre en un tiempo oficial de dos minutos y nueve segundos.
Después del descanso preceptivo, los finalistas fueron encollerados de nuevo y Rubia rubricó su triunfo en una carrera muy igualada de un minuto y 31 segundos, obteniendo la victoria en esta primera edición de la Copa Diputación de Albacete de Galgos en Campo. Concluida la competición, se procedió a la entrega de trofeos a los finalistas.

a organización de esta primera edición de la Copa Diputación de Albacete de Galgos en Campo ha corrido a cargo de Miguel Ruescas y Gonzalo Núñez, quienes se han encargado de realizar el sorteo en público entre los clubes de Albacete, Alicante y Murcia, la búsqueda de correderos y toda la logística para que esta competición dé sus primeros pasos con éxito.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Semis y Final XXX Copa Diputación de Toledo.


Propietarios de "Chozera",campeona de la Copa.

El sábado 31 de enero, otra vez con mucho viento en el corredero de Villanueva de Bogas se celebraron las semifinales y la final de la XXX Copa Diputación de Toledo, así como el Campeonato Infantil.

Una vez realizado el pertinente reconocimiento veterinario, se realizó el sorteo y comenzaron las semifinales. Las liebres se hicieron de rogar, y tras una suelta infructuosa, ya que los perros no pudieron engalgar, se tuvo que volver a enganchar la misma collera en traílla.

Al rato, salió una liebre algo larga, y pese a no verla, la galga blanca de Casalatorre la pudo engalgar y tras una carrera corta de tiempo, los jueces dan por unanimidad el pase a la final al macho barcino representante de Mocejón.

La otra semifinal enfrentaba a la perra negra de El Beato frente a la galga blanca de Los Parrales, que tras correr una liebre nula y estar bastante tiempo en traílla, se resolvió con otra carrera justa de tiempo que dio el pase a esta última por unanimidad de pañuelos.

Al finalizar las semis, se corrieron tres colleras del Campeonato Infantil, en el que las jóvenes promesas de Castilla-La Mancha se encargaban de juzgar a los galgos que también habían sido presentados por los chavales. Cabe destacar la seriedad con la que se tomaron los chicos (y la chica, pues también participó Carmen, hija de Cipri) las labores de Comisario, Crono y Jueces. Tenemos cantera, que además apunta maneras.

Para finalizar la jornada, se corrió la gran final entre “Pirri” de Mocejón, y la galga “Chozera“ de Los Parrales.

Una sola carrera de poco más de un minuto bastó para decidir la ganadora, puesto que tras una carrera en la que los tres jueces dieron el punto a "Chozera", el macho fue retirado por sus propietarios, debido a que se había roto un dedo, lo que le imposibilitó seguir en competición. Enhorabuena a Paco Pío, a Rafa y a todos los amigos y seguidores de la campeona.

Para finalizar la jornada se procedió a la entrega de trofeos a la campeona y al subcampeón, así como a los galgos ganadores de las colleras infantiles, para finalizar con una comida campera entre todos los asistentes, para finalizar la temporada en armonía y ambiente galguero.



La cantera viene pisando fuerte...




Cargos Técnicos Infantiles.

Bonita imagen del traíllero en la inmensidad de Villanueva de Bogas.

martes, 30 de diciembre de 2008

Reata, campeona del grupo mixto.


El pasado domingo la galga negra "Reata" del Club Tara de Portillo se proclamó campeona del grupo mixto al imponerse en tres carreras al macho "Pastelero" de Castilla y León.

La final de este grupo se celebró en la Finca Canillas, de Rielves (Toledo), y supone que por primera vez Castilla-La Mancha tenga cinco representantes en el Campeonato de España de Galgos en Campo, que se celebrará a partir del día 10 de enero en Azuaga (Badajoz)

lunes, 22 de diciembre de 2008

Ya tenemos campeones.

El sábado en la finca "El Duque" de Mora de Toledo se celebró la final de los 5 grupos de Castilla-la Mancha.
Los campeones son los siguientes:
Grupo I. "Torera" barcina en ceniza,del Club Hacienda Casa Nueva, de Villarrobledo (Albacete).
Grupo II Mixto, "Reata", negra, del Club Tara de Portillo, de Portillo (Toledo).
Grupo III. "Bandera", barcina en colorado,del Club El Lamparón, de Numancia (Toledo).
Grupo IV. "Cubana", barcina del Club Los Sánchez, de Albarreal de Tajo (Toledo).
Grupo V. "Divina", barcina oscura, del Club DeCorpa.com.
Desde la Junta Directiva de la Federación queremos felicitar a todos los campeones que nos representarán en el campeonato nacional, a los subcampeones y demás participantes en el campeonato regional.
Asimismo queremos agradecer a todos los cargos técnicos que han empleado sus caballos, su tiempo su afición y su disposición para que esto salga adelante, y que a veces se llevan un sabor amargo de todo esta bendita locura, a José Ignacio el veterinario, por ejercer de todo un poco, y a Pedro Arellano, el traillero por "chuparse" todo el campeonato sin rechistar y dando lecciones de como se engalga una liebre.
También agradecer a los propietarios de las Fincas en los que se ha celebrado el campeonato por su apoyo a esta Federación y por aguantarnos, especialmente a Cipriano Lorenzo, Domingo y Juan Hernández, Marcelo, Luismi y Zarín, y a todos aquellos que se mostraron dispuestos a ceder sus correderos y por una razón u otra finalmente no se ha podido acudir.
Agradecer también a los aficionados al galgo de Castilla La Mancha por su comportamiento en todos los sitios a los que hemos acudido, esperamos veros en Azuaga (Badajoz) para apoyar a los galgos de nuestra región.
Esperamos mañana poder colgar alguna foto del evento.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Sábado 20 de diciembre. Final CLM

Foto de Francisco J. Martínez.

El próximo sábado 20 de diciembre se celebrará la final de los 5 grupos de Castilla-La Mancha en la Finca "El Duque" de Mora de Toledo.


Finalmente nos hemos decidido por repetir el corredero de las semifinales del martes, dado que pensamos que reúne las características necesarias para acoger este evento, por el adecuado piso para los galgos, la abundancia de liebres y la buena visión de las carreras para el público.


Al finalizar , se procederá a la entrega de trofeos y manteletas para los campeones, y después pasaremos un agradable rato con la tradicional comida de fin de campeonato, que se celebrará en las instalaciones de la finca.


La cita es a las 9 de la mañana en el Restaurante "El portón de la Mancha", que se encuentra a la entrada del pueblo, a la izquierda. Desde la autovía de los Viñedos se debe coger el desvío "Mora-Mascaraque-Villaminaya" que enlaza con la antigua carretera.


Desde allí partiremos hacia la finca, ya que si no se conoce es un poco complicado llegar hasta ella.


Se ruega puntualidad a los propietarios de los galgos finalistas y a los cargos técnicos.