Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

Artículo Veterinaria.

Os dejo con el artículo que aparece en la revista de la FCMG, de José Ignacio Vargas Herrero, veterinario oficial de la FEG y de la Federación manchega.

"Aunque el propósito de este primer articulo era sobre algún tema concreto de vete­rinaria, he querido para este numero de presentación de la revista de la Federación de Castilla La Mancha de Galgos; aprove­char esta oportunidad y dar las gracias públicamente a esta federación de galgos por contar conmigo en este nuevo proyecto y a la vez también expresar mi agradeci­miento a todas las juntas directivas anterio­res, que han contado con mi presencia en los campeonatos desde aquel primer año memorable para mi, con la galga campeo­na de España llamada Mulata, (ya ha llovi­do desde entonces). Después han venido campeonatos memorables, así como espec­taculares carreras protagonizadas por grandísimos campeones, de los cuales no voy a nombrar ninguno, para no cometer el error de dejarme alguno en el olvido.

Una vez hecha esta breve introducción, si quería comentar algunas dudas que surgen año tras año y que desde mi punto de vista son importantes a la hora de preparar un galgo para su participación en los campe­onatos.

-Conviene revacunar frente al virus del moquillo una vez al año. Hay que revacunar todos los galgos y demás perros presentes en la perrera. -Cada vez es mas importante la vacunación frente al virus de la tos de las perreras, para intentar evitar el fácil contagio de dicha enfermedad, que últimamente tantos pro­blemas esta causando entre los galgos parti­cipantes, puesto que al juntarlos durante la jornada de caza y encollerrarlos es muy fácil el contagio de animales infectados con dicha tos a animales sanos. -Es importante la desparasitación tanto externamente (pulgas y garrapatas) como internamente (lombrices y tenias).Los para-sitos externos pueden transmitir enfermeda­des de animales enfermos a animales sanos. Además los parásitos internos se alimentan de los nutrientes de los galgos, así tenemos que si alimentamos los parásitos no se ali­menta adecuadamente el galgo.En el caso de tener constancia de dichos parásitos internos conviene desparasitar lo antes posi­ble porque el parásito en si mismo genera más bajadas de rendimientos que lo que pueda producir el producto empleado para
desparasitar.
No obstante también es impor­tante desinsectar y desinfectar los aloja­mientos y los alrededores. No hay que olvi­dar la llegada de animales nuevos a la cua­dra bien sea para quedarse, en cuyo caso conviene tenerlos apartados del resto de galgos y en observación unos días o de los que van para un periodo corto de tiempo por ejemplo para cubrir o hacer un favor a un amigo y que pasen ahí unas horas, dichos alojamientos conviene que estén separados del resto.
-También hemos de cuidar la alimentación y un error bastante común, como es alimen­tar a los galgos durante todo el año con pienso de alta energía (dichos piensos sue­len tener un porcentaje alto en proteínas y grasa) que mas que favorecer al galgo le perjudica, es como si nosotros estuviéramos desayunando, comiendo y cenando todos los días del año grandes cantidades de carne, al final nuestro cuerpo se alteraría, y principalmente se dañarían los riñones. -Tampoco hemos de olvidar que las jorna­das de campeonato empiezan muy pronto, y hay algunos galgos que antes de llegar al corredero llevan en movimiento dos o tres horas y se van con la puesta de sol , todo esto conlleva un desgaste que debemos intentar corregir, así creo que es importante suministrar al galgo antes de salir algo de energía en forma de alimentos líquidos o concentrados , también mientras se este en el corredero ahí que aportar algún nutriente al galgo , porque no solo de agua y glucosa se vive. -No debemos olvidar la limpieza y revisión de los dedos y de las uñas, es fundamental hacer las revisiones a diario y cuidarlas y lavarlas después de cada carrera, depen­diendo del terreno donde se este desarro­llando la competición. Lavarlas con solu­ciones diluidas de povidona iodada jabono­sa. Una vez que estemos en casa el protoco­lo que recomiendo es sumergir cada extre­midad en una solución templada y saturada de cloruro sódico (agua con sal) durante unos cuatro minutos, secar bien y limpiar cuidadosamente cada dedo y posteriormen­te sumergir otra vez, cada extremidad en una solución fría de povidona iodada duran­te dos minutos, volver a secar bien cada extremidad y examinar cuidadosamente cada dedo y cada uña.
-No cortar las uñas justo el día antes de la competición, corremos el riesgo fracturar alguna uña o astillarla, con el consiguiente dolor para el galgo, con una muy posible infección y posterior cojera.
-Usar las manteletas para cubrir los galgos, puesto que no hay que olvidar que hay días muy fríos durante la competición, ese acli­matamiento por parte del cuerpo del galgo conlleva un gasto energético, como el cam­bio brusco de temperatura que conlleva de estar parado o correr detrás de la rabona.

Estas son algunas normas básicas, que espe­ro sean de ayuda y que en números poste­riores de esta revista podamos ir profundi­zando, aportando alguna solución a la gran cantidad de dudas y problemas que surgen durante la crianza, manejo y posterior com­petición, con estos bellos deportistas que son los galgos.Sin olvidar que son los gal­gos los auténticos protagonistas de este gran deporte. "

miércoles, 15 de abril de 2009

Carta del Comité de Competición

"Al hacer balance del pasado Campeonato Regional, desde el Comité de Competición nos parece especialmente destacable el hecho de que el calendario de Competición se cumplió casi en un cien por cien, puesto que las colleras fueron resueltas, casi en su totalidad, el mismo día que los galgos fueron citados para la competición, dado el adecuado número de liebres existente en los cotos.

Este éxito se ha podido conseguir, no sólo por la gran selección y preparación realizada por nuestros galgueros, sino además por la gran gestión cinegética y colaboración de los propietarios de las fincas en las que se ha celebrado la competición, a los cuales que­remos mostrar nuestro agradecimiento público.

Por otra parte, cuando asumimos la gestión de la Federación nos encontramos con que en los dos Campeonatos anteriores casi la totalidad de los expedientes sancionadores iniciados por la Federación Española de Galgos tenían origen en nuestra Territorial, por lo que es de destacar que este año no se han producido durante la Competición incidentes dignos de mención.

Es de todos conocido que hace dos años se iniciaron expedientes sancionadores a tres personas, Ángel Luis Tapiador, Tomás de Lucas y Alberto de Lucas, y que, además, la revista de la F.E.G. publicó un artículo con el que se agravió a estas personas y, según se nos ha comunicado al redactar estas líneas, han obtenido de la Justicia varias sentencias por las que se les da razón y se declara que no agredieron a nadie, motivo por el que adoptaremos las medi­das oportunas ante la F.E.G. a fin de que estos hechos queden acla­rados en beneficio del buen nombre de estas tres personas.

Por último, desde este Comité os pedimos disculpas por los errores cometidos durante la Competición, a la vez que solicitamos a todos los propietarios de galgos, participantes y aficionados la compren­sión y apoyo para todos los que organizamos la competición."

Un saludo.

Comité de Competición de CLM.

Carta del Secretario de la FCMG

"Quiero desde esta página que se me brinda como Secretario de la F.C.M.G, agradecer a todos los gal­gueros las muestras de cariño que en estos momen­tos difíciles, por la perdida de un ser querido, me han mostrado.

Una vez finalizada la competición es hora de hacer balance, echar cuentas y ver si los objetivos se han cumplido. En cuanto a lo deportivo a mi no me cabe la menor duda, los hechos están a la vista, de cinco galgos participantes en la fase final del Campeonato de España, cuatro en cuartos, tres en semifinales, uno en la final, la pena es que BANDERA compitiese mermada al estar ubrada y con ello no haber podido igualar la hazaña del año pasado con VÍBORA y ser campeones.

En cuanto al tema económico y de organización que a mi me toca directamente gestionar, creo que los objetivos no se han podido cumplir con la brillantez que todos querríamos, dada la situación económica que nos encontramos al coger las riendas de la Federación, pero eso sí nunca por dejar de trabajar al máximo y con la cabeza bien alta.

Cuando Julián Morales me propuso participar en la gestión de la Federación no me imaginaba la cantidad de personas que iba a conocer y la amistad que me brindan gran número de ellas, por ello pienso que las personas que hablan tan mal del galguero es porque no han entrado nunca en este mundo, sino comprenderían que el galguero es la persona más solidaria y llana que uno se puede encontrar, incapaz de hacer daño a nadie.

Mi trabajo no hubiera sido posible sin la ayuda de mis compañeros de Junta Directiva, sin la colaboración de miembros de la F.E.G y de las personas que se me han ofrecido a colaborar desinteresada-mente, ¡¡¡ojalá el próximo Campeonato seamos muchos mas!!! A todo ellos mis gracias más sinceras.

Como consecuencia del compromiso adquirido en el programa elec­toral, la F.C.M.G. ha abierto una sede permanente en un local de Gerindote, cuyos datos aparecen en el encabezamiento, donde todos los galgueros tienen su casa y estaré a su disposición para, si puedo ayudarlos, hacerlo."

Un saludo Juanma

Saludo del Comité de Cargos Técnicos.


"Ahora que finaliza el "año galguero", desde el Comité de Cargos Técnicos es hora de realizar una valoración de los aciertos y los errores cometidos, de reflexionar y analizar los aspectos positivos y negativos de esta temporada para poder potenciar unos y corregir y solventar los otros.

Como aspecto positivo - el mayor a nuestro entender - debemos anotar el haber conseguido que todas las competiciones celebradas por la Federación de Galgos de Castilla la Mancha - Campeonato Regional, Copa Diputación de Toledo y Copa Diputación de Albacete -se hayan juzgado desde preliminares a trío de jueces. Entendemos que esta situación es la mejor posible, tanto para el propietario como para los propios jueces y que otorga un plus de calidad a la competición que se venía echando en falta.

Para ello no podemos más que, otra vez, agradecer y felicitar a los cargos técnicos-deportivos que han participado este año, poniendo de su parte una colaboración y un interés encomiable en sacar ade­lante un campeonato tan largo y complicado como el nuestro. Para ello hemos recuperado a cargos técnicos que, por unas razones u otras, no venían actuando. Se han incorporado nuevos cargos y se han acogido a cargos que estaban realizando su labor en otras Federaciones. Es nuestra intención continuar incrementando el número de cargos técnicos "haciendo cantera", motivo por el que, desde estas páginas, queremos animaros y solicitar la colaboración de todas aquellas personas que deseen "dar el salto" y participar en la competición como cargos técnicos.

Mención especial merecen aquellos cargos como Ramiro, Mario Vallejo, Juan Camacho o Juan Carlos que, a pesar de haber sufrido caídas, han continuado el resto de la competición al pie del cañón.

También nos gustaría adelantar que, para el año que viene, se va a promover el uso de los cascos y chalecos protectores entre el colec­tivo de cargos técnicos, cuestión que nos parece fundamental para asegurar la integridad física de estos y poder minimizar los daños en caso de accidente.

En otro orden de cosas, aprovechamos para anunciar la celebración de un simposium de cargos técnicos de Castilla la Mancha, cuya fecha y contenido os será comunicada, ya que consideramos que puede ser una buena herramienta para equiparar criterios a la hora de juzgar, para formar nuevos cargos cara al futuro y refrescar y reforzar conceptos entre los habituales, que nunca nos viene mal a nadie.

Por último, desde este Comité os pedimos disculpas por los errores cometidos durante la Competición, a la vez que solicitamos a todos los propietarios de galgos, participantes y aficionados la compren­sión y apoyo para todo el que se sube a un caballo para, desintere­sadamente, juzgar a dos galgos, con la dificultad que ello conlleva."

Un saludo.
Comité de Cargos Técnicos de CLM.

Saludo del Presidente

Este es el saludo que aparece en la Revista "Galgos en Castilla-La Mancha" que ha sido editada por esta Federación en el mes de abril, y que está llegando a los Clubes estos días. Poco a poco os iremos subiendo a este blog los artículos que aparecen en la misma.
Esperamos que os guste, y desde aquí agradecer públicamente a todos los anunciantes de la misma, ya que sin su colaboración hubiera resultado imposible hacerla.
"Es para mi motivo de alegría y satisfacción dirigirme a vosotros, gal­gueros de Castilla la Mancha, por primera vez desde las páginas de esta revista, que ahora nace, como Presidente de nuestra Federación.
Como de bien nacidos es ser agradecidos, mi Junta Directiva y yo os damos las gracias por la confianza que habéis depositado en nosotros para gestionar la Federación en los próximos cuatros años. En este periodo de tiempo haremos todo lo posible para cumplir al cien por cien nuestro programa. Pero queremos hacerlo con vuestro apoyo y colaboración, escuchando vuestras inquietudes, ideas o sugerencias, con el único objetivo de que nuestra Federación sea la mejor de España.

El 2008 fue año olímpico y, por tanto, tiempo de renovación de las Asambleas en las distintas federaciones y elección de Presidentes. La nuestra estuvo a punto de ser una excepción ya que, después de un largo, y, en algunos momentos, tenso proceso electoral fui elegido Presidente en Octubre, sin apenas tiempo material para poder organizar un campeonato con un mínimo de garantías de éxito.

Fue a partir de ese momento cuando la nueva Junta Directiva se puso en marcha y, aunando juventud e ilusión, junto con ciertas dosis de inexperiencia, hemos sido capaces de organizar, en tiempo record, un campeonato cuya calificación correspon­de a los buenos aficionados a este deporte. Si bien, los resultados deportivos obte­nidos en el reciente Campeonato de España me permiten afirmar que ha sido de lo mejor de los últimos años.

La premisa de mi Junta Directiva fue dar cumplimiento al programa con el que nos presentamos a las elecciones, de forma que se hizo un subgrupo para los clubs de Albacete, Alicante y Murcia. La intención de esta decisión era evitar traslados inne­cesarios y costosos, al mismo tiempo que diversificar los correderos para que el Campeonato se corriese dentro de las fechas previstas y que nuestros perros llega­sen al campeonato de España lo más en forma posible. No sólo el grupo de Albacete, sino todos los grupos han cumplido con el calendario. El resultado ha sido un éxito rotundo, "lo que está a la vista no necesita candil".

Otro de los objetivos era juzgar las carreras con tres jueces y el objetivo se consi­guió de manera sobresaliente en la totalidad de las colleras del Campeonato. Por ello hay que felicitar al Comité de Cargos Técnicos de la Federación, por haber con­seguido lo que muchos pusieron en duda. Así como a la totalidad de los cargos téc­nicos de esta territorial y de otras como Madrid que, desinteresadamente, han cola­borado con nosotros, a todos ellos, GRACIAS Y FELICIDADES!!! Pero aún nos queda mucho camino para conseguir todos los objetivos que nos hemos fijado.

Quiero dar las gracias a todos los propietarios de las fincas donde se ha desarrolla­do este campeonato, por permitirnos correr en ellas.

Nuestro agradecimiento a la Guardia Civil por la cobertura y los servicios prestados durante el evento.

Y para el final dejo, porque los finales son los más importantes, a los galgos y a los clubs que nos han representado en el Campeonato de España celebrado en Azuaga (Badajoz). De las cuatro perras que alcanzaron las semifinales, tres eran de Castilla la Mancha, demostrando una vez más el altísimo nivel que hay en nuestra región.

Mi más sincera enhorabuena para los propietarios de los cinco clubs que han defen­dido de manera brillantísima a nuestra Federación en el campeonato. Mención apar­te y con matrícula de honor para "Divina", del club galguero "Decorpa.com", que con su codicia y entrega ha dejado escrita una página de gloria en LXXI Campeonato de España."

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Julián Morales Gutiérrez